Estimadas compañeras,
Desde la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, con el patrocinio de IBERCAJA y en colaboración con algunas entidades colaboradoras, lanzamos la segunda edición de seminarios web con el objetivo de ofrecer píldoras formativas cuya temática pueda resultar de interés para diferentes colectivos, así como dar a conocer parte de los servicios que se prestan desde nuestras diferentes áreas de trabajo, ofreciendo a las personas interesadas las herramientas necesarias para resolver cualquier tipo de duda relacionada con las temáticas que se traten en estas webinars.
Iniciamos este segundo bloque de webinars con nuevas propuestas que
esperamos que sean de vuestro interés.
* LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL ÁMBITO DEPORTIVO: PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ATENCIÓN. – MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 17 A 18,30H.
Todos los seminarios web se desarrollarán a través de la plataforma Zoom y
la inscripción es totalmente gratuita hasta completar el cupo de asistentes
en cada seminario, siendo el número máximo de asistentes de 100 personas.
Se concederá un certificado de asistencia y aprovechamiento de cada
seminario web a todas las personas que asistan, al menos, al 80% de la
duración total del webinar y superen un cuestionario de evaluación sobre los contenidos tratados durante el mismo.
Ya están abiertas las inscripciones del primer webinar que versará sobre LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL ÁMBITO DEPORTIVO: PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ATENCIÓN, a cargo de Mar Cañaveras y con la colaboración de la Asociación de Mujeres
para el Deporte Profesional .
Puedes inscribirte desde el siguiente enlace:
https://zoom.us/webinar/register/WN_TfLjs8GBTi6fksmP-tO45A
En este seminario se tratará:
* La conceptualización de la violencia sexual teniendo en cuenta su
relación con la igualdad y la perspectiva de género: qué es violencia
sexual, qué manifestaciones tiene, porqué nos cuesta reconocerla y hablar de ella, y porqué callan las víctimas-supervivientes.
* Analizaremos también qué particularidades tienen las respuestas a
todas estas preguntas en el ámbito deportivo, cuál es la prevalencia de la
violencia sexual en base a los datos que conocemos, qué mitos o creencias
erróneas existen en el imaginario colectivo respecto a la violencia sexual,
y qué factores y ámbitos de riesgo existen en la actividad deportiva.
* Finalizaremos el seminario mostrando qué dice el marco normativo
sobre la violencia sexual y qué podemos hacer desde nuestro ámbito con toda esta información: la importancia del protocolo en nuestras entidades.
